Preparar una oposición implica memorizar grandes cantidades de información en un tiempo limitado. Los opositores se enfrentan a temarios extensos que requieren no solo recordar datos, sino comprenderlos profundamente. Afortunadamente, existen técnicas probadas que pueden transformar completamente tu forma de estudiar y aumentar tu capacidad de retención.
Vamos a intentar explicarte dos de las estrategias más efectivas para memorizar contenidos complejos: el método Feynman y el palacio de la memoria. Ambas técnicas han demostrado su eficacia tanto en entornos académicos como en preparación de oposiciones.
Esta técnica lleva el nombre del físico Richard Feynman, ganador del Premio Nobel, quien desarrolló un sistema basado en la simplicidad y la comprensión profunda. A diferencia de otros métodos que se centran en repetir información hasta retenerla, el enfoque de Feynman pone el énfasis en entender antes que memorizar.
La técnica consiste en la explicación de teorías complejas a través de un lenguaje sencillo y comprensible por todos. El principio es simple: si no puedes explicar algo de forma clara, es que realmente no lo has comprendido.
La metodología de Feynman se basa en cuatro pasos principales: seleccionar un concepto, explicarlo de manera simple, resolver posibles dudas y revisar y simplificar.
Paso 1: Elige el concepto
Selecciona el tema o artículo del temario que necesitas dominar. Puede ser un concepto legal, un proceso administrativo o cualquier contenido de tu oposición. Escribe el nombre del tema en la parte superior de una hoja en blanco.
Paso 2: Explícalo con palabras simples
Imagina que debes explicar ese concepto a alguien sin conocimientos previos. Escribe la explicación usando un lenguaje sencillo, sin tecnicismos innecesarios. Este ejercicio te obligará a estructurar mentalmente la información.
"Si no puedes explicarlo de forma simple, es que no lo entiendes lo suficientemente bien" - Richard Feynman
Paso 3: Identifica tus lagunas
Al intentar explicar el concepto, descubrirás los puntos donde tu comprensión flaquea. Anota estas áreas problemáticas y vuelve al material de estudio para reforzarlas específicamente.
Paso 4: Simplifica y revisa
Revisa tu explicación eliminando palabras complicadas y usando analogías o ejemplos cotidianos. Cuanto más simple sea tu explicación final, mejor habrás comprendido el tema.
Esta técnica nos obliga a trabajar y reestructurar nuestro conocimiento hasta que podemos explicarlo claramente, lo cual es una prueba de verdadero entendimiento. En oposiciones donde se evalúa la comprensión mediante casos prácticos o preguntas de desarrollo, dominar los conceptos es más valioso que memorizarlos mecánicamente.
Además, al transformar información compleja en explicaciones simples, creas conexiones mentales más sólidas que facilitan el recuerdo posterior.
El palacio de la memoria es una técnica mnemotécnica que consiste en asociar la información que queremos recordar con lugares físicos o espacios mentales bien conocidos. También conocido como método loci, este sistema aprovecha nuestra excelente memoria espacial.
El método loci consiste en visualizar lo que queremos memorizar y el lugar en el que lo guardamos, estableciendo relaciones entre los contenidos y las imágenes que generamos a partir de ellos.
Nuestro cerebro recuerda con facilidad rutas y espacios físicos. El palacio de la memoria aprovecha esta capacidad natural para anclar información abstracta en ubicaciones concretas.
1. Selecciona tu palacio
Elige un lugar que conozcas perfectamente: tu casa, el camino al trabajo, tu barrio o cualquier espacio familiar. Cuanto más detallado sea tu conocimiento del lugar, mejor funcionará la técnica.
2. Define una ruta mental
Establece un recorrido concreto por ese espacio. Por ejemplo, si usas tu casa: entrada, pasillo, salón, cocina, dormitorio. Es fundamental seguir siempre el mismo orden.
3. Asigna información a cada ubicación
Se trata de un método con el que se asocia el contenido que se está estudiando a un espacio físico o imaginario. Coloca mentalmente cada concepto o dato en un lugar específico de tu recorrido.
Si estás memorizando artículos legales, puedes colocar el artículo 1 en la puerta de entrada, el artículo 2 en el perchero, el artículo 3 en la primera estantería del salón, y así sucesivamente.
4. Crea imágenes vívidas y exageradas
Para que la asociación sea efectiva, visualiza cada concepto de forma memorable. Usa imágenes absurdas, exageradas o emocionalmente intensas. Cuanto más inusual sea la imagen mental, mejor la recordarás.
Profesionales como médicos, abogados y actores utilizan el método loci para recordar grandes cantidades de información específica y detallada. En el contexto de las oposiciones, esta técnica resulta especialmente útil para:
El método Feynman y el palacio de la memoria no son excluyentes. De hecho, combinados potencian significativamente tu capacidad de aprendizaje.
Usa el método Feynman para comprender profundamente los temas complejos de tu temario. Una vez dominado el concepto, emplea el palacio de la memoria para fijar los detalles específicos, listas o datos que necesites recordar con precisión.
Esta combinación te permite tanto entender como recordar, las dos habilidades fundamentales para superar cualquier oposición con éxito.